COPOE

COPOE

 

Desde el Ayuntamiento de Granada nos hacen llegar este interesante material que han realizado.

Es una guía práctica elaborada a partir de la experiencia de familias separadas con hijos menores en la que se que recogen las estrategias que les han sido útiles.

 

Esta guía se ha elaborado con la participación de 31 personas, mujeres y hombres separados como tú, con hijos e hijas de todas las edades y sin historia de violencia en su relación, que te cuentan cómo están actuando con flexibilidad en su proceso de separación.

No les resulta fácil, pero nos demuestran que ES POSIBLE y que MERECE LA PENA INTENTARLO.

Se organizaron 6 grupos. Se les plantearon preguntas relacionadas con su proceso de separación y las estrategias que les han sido útiles para evitar mantener una relación conflictiva.

Esta guía surge del análisis de sus respuestas y en ella encontrarás todo lo que nos dijeron.

Pablo Berbel, orientador educativo del Equipo de Orientación Educativa de "Olula del Río" de la provincia de Almería, presentó en el XIV Encuentro Estatal de Orientación Educativa que se celebró los días 17 y 18 de mayo en Málaga su pódcast de orientación educativa "ORIENTACCIÓN. La orientación basada en la evidencia".
 
Este proyecto nace con el objetivo de ser un punto de encuentro para toda la comunidad orientadora, en el que conocer técnicas, estrategias, experiencias enriquecedoras que muchos de nuestros compañeros/as están realizando y buenas prácticas para avanzar en la función orientadora, así como reflexionar sobre los retos de nuestra profesión.
 
El pódcast está disponible en ivoox y YouTube

 

 

Ya está disponible el número 60 de la revista digital "Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación" publicada por los compañeros de COPOE de la asociación ACPO.

Puedes acceder a la revista a través del enlace: www.ambitsaaf.cat

Este protocolo surge de una iniciativa demandada por la comunidad, es decir, una iniciativa que responde a lo que las asociaciones solicitan al no existir mecanismos claros de actuación ante estas situaciones, ni en los estatutos ni en el reglamento interno actual.

Las organizaciones que constituyen COPOE afirmamos con rotundidad que no toleraremos la violencia de género y nos comprometemos a regular, por medio del presente protocolo, esta problemática sexista en todos los ámbitos de nuestra competencia, estableciendo un método que se aplique tanto para prevenir, a través de la formación, la responsabilidad y la información, como para resolver las demandas presentadas por las víctimas con las debidas garantías y tomando en consideración las normas comunitarias, constitucionales y autonómicas existentes, siempre con el respeto y acatamiento de las sentencias de la Justicia.

Página 10 de 132