Convenios de colaboración con otras entidades
COPOE dispone de varios convenios de colaboración con diversas entidades de los que podrás beneficiarte si perteneces a alguna de las asociaciones que integran la Confederación. En algunos casos puedes obtener descuentos muy interesantes para continuar con tu formación.
Junio 2025 - Alianza con Plena Inclusión
Ambas entidades se comprometen a participar de manera activa en el desarrollo de acciones propuestas en el programa “Educación 2030: la transformación hacia una Educación Inclusiva”, proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en el marco de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social.
Junio 2025 - convenio de colaboración con USIE
Colaboración en la organización y difusión de eventos, webinars, encuentros, jornadas, seminarios, cursos, conferencias, congresos, etc. Descuentos en actividades para los miembros de ambas entidades.
Junio 2025 - convenio de colaboración con AFAPNA
Colaboración en la organización y difusión de eventos, webinars, encuentros, jornadas, seminarios, cursos, conferencias, congresos, etc. colaboración mutua en los ámbitos de formación, apoyo a investigaciones educativas y en la publicación en las revistas de artículos relacionados con la labor profesional del colectivo. Descuentos en actividades para los miembros de ambas entidades.
junio 2024 - convenio de colaboración con cicae
Colaboración en la organización y difusión de eventos, encuentros, jornadas, seminarios, cursos, conferencias, mesas redondas, congresos, etc. Colaboración mutua en los ámbitos de formación, intercambio de recursos, apoyo a investigaciones educativas y en la publicación de artículos relacionados con la labor profesional del colectivo.
junio 2024 - convenio de colaboración con el EL INSTITUTO RAIMON GAJA (IRG)
Desarrollo de proyectos y programas conjuntos de investigación, innovación y desarrollo académico, colaboración en conferencias y encuentros internacionales. Tarifas preferenciales para la comunidad de asociados de COPOE en los programas, conferencias y eventos organizados por IRG.
junio 2024 - convenio de colaboración con FPEmpresa
Colaboración en la organización y difusión de eventos, encuentros, jornadas, seminarios, cursos, conferencias, mesas redondas, congresos, etc.
MAYO 2024 - convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes se compromete a la aprobación, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación realizadas por COPOE.
abril 2024 - convenio de colaboración con UNIR
Concesión de ciertas condiciones económicas favorables a los beneficiarios/as de COPOE que deseen matricularse en determinados estudios de grado/postgrado ofrecidos por UNIR.
mayo 2023 - convenio de colaboración con cocemfe
Promover acciones conjuntas relacionadas con la formación, la escolarización, la promoción integral de las personas con discapacidad, y la adquisición de competencias clave tanto para su educación como para su desarrollo personal, académico, social, familiary profesional.
marzo 2020 - convenio de colaboración con la universitat internacional valenciana (VIU)
Colaboración en la organización y difusión de eventos, encuentros, jornadas, seminarios, cursos, conferencias, mesas redondas, congresos, etc. Realización de estudios y proyectos de investigación conjuntos.
enero 2020 - convenio de colaboración con la universidad de Flores
Colaboración en la organización y difusión de eventos, encuentros, jornadas, seminarios, cursos, conferencias, mesas redondas, congresos, etc. Realización de estudios y proyectos de investigación conjuntos.
Abril 2018 - convenio de colaboración con la ASOCIACIÓN BUILDING BRIDGES
La Asociación Building Bridges ofrecerá condiciones especiales a los miembros de COPOE para la asistencia a las actividades internacionales que organice.
junio 2006 - convenio de colaboración con wolters kluver
Colaboración en la difusión de eventos, encuentros, jornadas, seminarios, cursos, conferencias, mesas redondas, congresos, etc. Colaboración mutua en los ámbitos de formación, intercambio de recursos, apoyo a investigaciones educativas y en la publicación de artículos relacionados con la labor profesional del colectivo.