ACPO defiende una educación centrada en la eliminación de barreras, la adaptación del entorno y la colaboración entre profesionales, más allá de diagnósticos estandarizados.
Podéis leer el documento completo desde este enlace.
Nuestros compañeros de la Asociación Catalana de Psicopedagogía y Orientación (ACPO) han publicado un manifiesto en el que expresan su desacuerdo con los cribados masivos propuestos por el Departamento de Educación para detectar trastornos del desarrollo y del aprendizaje.
Consideran que este cribado es innecesario y no solicitado, las escuelas, equipos psicopedagógicos (EAP) y especialistas en inclusión no han pedido estas pruebas. Existen ya mecanismos de detección que podrían mejorarse, pero lo más preocupante es la falta de respuestas educativas efectivas y apoyos para los alumnos con necesidades.
Expresan dudas sobre la utilidad y aplicación de las pruebas, así como sobre quién las llevará a cabo. También advierten del posible impacto negativo en el modelo de escuela inclusiva y en la relación con las familias.
ACPO defiende una educación centrada en la eliminación de barreras, la adaptación del entorno y la colaboración entre profesionales, más allá de diagnósticos estandarizados.
Podéis leer el documento completo desde este enlace.